Duración
11 Días
Condición física
Moderado
Ciudad de inicio
Ciudad De México, Ciudad De México Estado
Disponible
Abril 2025 / Marzo 2026
Descripción detallada día a día
Introducción
Estimado viajero: ¡Gracias por habernos elegido para realizar este circuito! Esperamos que disfrute de su viaje.
Le damos aquí una orientación sobre su tour con la información que consideramos puede ser de su interés. La información es ORIENTATIVA, pudiendo existir variaciones sobre los horarios señalados.
TRASLADOS desde el aeropuerto, si lo tiene incluido o comprado. Nuestro trasladista lo estara esperando con un cartel con el nombre de Europamundo o su nombre a la salida de aduanas (despues de recoger su equipaje).
IMPORTANTE: Si usted tuvo NOCHES ADICIONALES a su llegada al hotel tendrá su reserva realizada, pero el guía de su viaje normalmente no se encontrará hasta la noche anterior al inicio del tour. Su tiempo por tanto hasta ese momento es libre.
En el HOTEL le podrán ayudar con toda la información que precise sobre la ciudad. En la recepción podrá encontrar un CARTEL INFORMATIVO de Europamundo donde figurarán las actividades y los horarios establecidos para su grupo. Lea el cartel informativo.
IMPORTANTE - SI USTED SOLICITÓ NOCHES ADICIONALES a su llegada al hotel tendrá su reserva realizada pero el guía de su viaje normalmente no se encontrará hasta el inicio de las actividades incluidas. SU TIEMPO POR TANTO ANTES DE ESTE MOMENTO ES LIBRE.
Nota: Los horarios que va a encontrar en este itinerario son orientativos. El guía, dependiendo de la situación o la temporada del año y con el fin de mejorar el desarrollo del circuito, podrá ajustar los horarios.
Paisajes: Recorreremos el altiplano central de México, entre zonas urbanas y campos semiáridos, hasta llegar a la imponente llanura donde se alzan las pirámides de Teotihuacán, enmarcadas por cerros y vegetación de magueyes.
08.45hrs- Ciudad de México – Salida tras el desayuno. Iniciaremos nuestro recorrido con una breve parada en la Plaza de las Tres Culturas, donde convergen vestigios prehispánicos, arquitectura colonial y elementos modernos. Continuaremos hacia el noreste hasta llegar a uno de los sitios arqueológicos más emblemáticos del país.
10:30 hrs. Teotihuacán (entrada incluida) – Llegada. Exploraremos la antigua ciudad sagrada, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO. Visitaremos las majestuosas Pirámides del Sol y de la Luna, el templo del Quetzalpapálotl, la ciudadela y la avenida de los Muertos. También conoceremos un centro artesanal donde descubriremos técnicas ancestrales de elaboración en obsidiana y otros materiales típicos.
Teotihuacán – Salida de regreso a la capital. Antes de regresar a la ciudad de México, haremos una visita especial a la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, Patrona de América y principal centro de peregrinación del continente, donde contemplaremos su moderna arquitectura y el manto original de la Virgen.Regreso al hotel y resto del día libre. Alojamiento.
Paisajes: Durante el trayecto recorreremos verdes valles tropicales, con vistas a colinas selváticas y ríos caudalosos que atraviesan el corazón de Chiapas, una de las regiones más biodiversas de México.
Nota: Para el paseo en lancha en el Cañón del Sumidero se recomienda llevar gorra, protector solar y ropa ligera. La embarcación es compartida con otros turistas y el tiempo de espera para salida dependerá mucho de la afluencia de este día.
A primera hora de la mañana, traslado al aeropuerto para tomar un vuelo desde Ciudad de México hacia Tuxtla Gutiérrez en un trayecto de algo menos de dos horas. A nuestra llegada, el equipo local nos estará esperando para iniciar la ruta.
11:00 hrs. Cañón del Sumidero – Llegada. Este asombroso accidente geográfico, formado hace más de 35 millones de años, nos ofrecerá un espectáculo natural sin igual. Realizaremos un paseo en lancha de algo más de una hora por el río Grijalva, rodeados por imponentes paredes verticales que superan los 1.000 metros. La fauna silvestre será protagonista: cocodrilos asomando entre las rocas, aves exóticas sobrevolando las aguas y monos jugueteando en las ramas.
15:00 hrs. Salida hacia San Cristóbal de las Casas. El camino asciende por sinuosas carreteras mon-tañosas, revelando la selva alta chiapaneca y panorámicas de excepcional belleza.
16:00 hrs. Llegada a San Cristóbal de las Casas. Traslado al hotel. Esta joya colonial, enclavada en el altiplano, destaca por sus calles empedradas, casas de teja roja y plazas llenas de vida. Tendremos tarde libre para pasear por su centro histórico, visitar mercados de artesanías indígenas o disfrutar de un café en sus tradicionales patios.
Paisajes : Exploraremos el altiplano chiapaneco, rodeado de montañas cubiertas de pinos y neblina matutina, mientras nos adentramos en comunidades indígenas que conservan una profunda conexión con la tierra y sus tradiciones ancestrales.
Nota: Se recomienda vestir con respeto a las costumbres locales. Está prohibido tomar fotografías dentro de los templos indígenas.
09:00 hrs. San Cristóbal de Las Casas – Salida. Después del desayuno, nos embarcaremos en una enriquecedora excursión acompañados por un operador turístico local hacia los pueblos indígenas de los alrededores.
09.30 hrs- San Juan Chamula – Visitaremos esta emblemática comunidad tzotzil, conocida por su mística fusión entre el catolicismo y las antiguas creencias mayas. Su iglesia principal, epicentro de la vida espiritual del pueblo, impresiona por sus rituales de sanación, el uso de velas, hierbas y gallinas, y la ausencia de bancas. Nuestro guía local nos explicará las costumbres y símbolos religiosos presentes en esta comunidad.
11:00 hrs. San Juan Chamula- Salida
11.30 hrs- San Lorenzo Zinacantán . Rodeado de campos de flores, este pueblo tzotzil destaca por su colorida indumentaria tradicional. Visitaremos el taller de una familia de artesanos para conocer sus técnicas ancestrales de tejido con telar de cintura y conversar sobre su vida cotidiana y espiritualidad.
12:30 hrs- Salida de Zinacantan.
13.00 hrs- San Cristobal de las Casas. Llegada y realización de un City Tour guiado. Visitaremos el Templo de Santo Domingo, con su fastuosa fachada barroca; la Iglesia de la Caridad, modesta pero entrañable; el animado Mercado de Artesanías, y los interesantes Museo del Jade y Museo del Ámbar. Contaremos con tiempo libre para realizar compras y almorzar a nuestro ritmo.
Paisajes: A lo largo del día descubriremos los tesoros naturales del altiplano chiapaneco: bosques de coníferas, cuevas milenarias y formaciones geológicas sorprendentes, enmarcadas por una vegetación densa y ríos cristalinos que dan vida al paisaje.
08:00 hrs. San Cristóbal de Las Casas – Salida. Iniciaremos una excursión de día completo, acompañados por un operador turístico local, para descubrir algunos de los parques ecológicos más fascinantes de los alrededores.
08:30 hrs. Grutas del Mamut – Llegada. Esta impresionante caverna toma su nombre de una formación rocosa con silueta de mamut. En su interior, el juego de luces y sombras sobre las formas calcáreas crea un ambiente misterioso y asombroso. Será una experiencia ideal para los amantes de la naturaleza y la geología.
10:30 hrs. El Arcotete – Llegada. Visitaremos este parque natural enmarcado por una vegetación abundante, variable y con fauna numerosa. Aquí contemplaremos un imponente arco natural de piedra tallado por la fuerza del agua del río Fogótico a lo largo de miles de años creando una formación que mezcla elementos de un arco natural y grutas, por lo que las cavernas, formaciones rocosas y estalactitas abundan en el lugar.
12:30 hrs. Grutas de Rancho Nuevo – Llegada a estas grutas que tienen una longitud de 10.2 kilómetros y una profundidad de hasta 550 metros. Se puede recorrer por medio de un andador iluminado que permite apreciar, a lo largo de 750 metros, increíbles y caprichosas figuras formadas por las estalactitas y estalagmitas con el paso del tiempo. El parque ofrece además actividades opcionales como paseos a caballo o senderismo, ideales para los que deseen quedarse más tiempo.
15:30 hrs. Regreso a San Cristóbal de las Casas. Tarde libre para descansar o continuar explorando esta encantadora ciudad colonial por cuenta propia.
Paisajes: etapa de hermosos paisajes de montaña en el interior de Chiapas, zonas habitadas por comunidades que han mantenido su lengua y tradiciones de origen Maya.
Nota: Le recomendamos para la etapa llevar ropa y calzado cómodo, repelente de insectos y protector solar. No se olvide tampoco de llevar el bañador y la toalla. El paraje natural de cascadas y agua azul del río es espectacular .
08.00 hrs- San Cristobal, salimos al interior de Chiapas.
10.45 hrs- OCOSINGO . Una parada en la comercial capital regional que se ubica en una zona ganadera junto a las montañas del norte de Chiapas con grandes vestigios arqueológicos.
11.45 hrs- Ocosingo- Salida. Seguimos nuestro camino por las montañas entre la selva.
13.45 hrs- PARQUE NACIONAL DE AGUA AZUL. Entrada y almuerzo incluidos y tras ello, tiempo para caminar o bañarse entre las más de 50 cascadas de entre tres y 30 metros de altura.
16.30 hrs- Agua Azul- Salida.
17.45 hrs- MISOLHA. Llegada a esta impresionante caída de agua donde podrá pasear por el sendero tras la cascada.
19.00 hrs- Misol Ha- Salida.
20.45 hrs- PALENQUE - Llegada. Cena incluida .
Nota: En la región de Ocosingo en ocasiones existen cortes de carretera (por tensiones sociales en el área). Si esto se produjera se tomaría una ruta alternativa suprimiéndose la parada en Ocosingo, Agua Azul y Misol y visitándose en su lugar la ciudad de Villahermosa y la reserva ecológica de Yumka.
Paisajes: Península del Yucatán. Hermosas vistas sobre la carretera costera del Golfo de México.
09.00 hrs.- Incluimos entrada y visita guiada al impresionante recinto arqueológico de PALENQUE . Esta ciudad maya, rodeada por la jungla, alcanzó su apogeo entre los años 600 y el 800 d.c.. Durante la visita conoceremos sus templos, pirámides y juego de pelota. Tiempo libre para almorzar.
12.30 hrs.- Palenque –salida-. Viajamos hacia el Golfo de México por el estado de Tabasco.
18.30 hrs.- CAMPECHE - Llegada a esta ciudad portuaria mexicana conocida por sus edificios coloniales y por sus fortificaciones del siglo XVII creadas para hacer frente a los ataques piratas. Cena incluida.
09.00 hrs.- Salimos de Campeche hacia el estado de Yucatán. En algo más de dos horas llegamos a Mérida.
11.30 hrs.- MÉRIDA , llegada a la vibrante capital del estado mexicano de Yucatán. Esta ciudad atesora un rico patrimonio colonial y maya, conocemos la fortificada catedral de Mérida, la iglesia de piedra caliza de la Tercera Orden así como la Casa de Montejo, una mansión del siglo XVI, emblema de la arquitectura colonial plateresca. Tarde libre, le sugerimos visitar por su cuenta el Museo del Mundo Maya. Por la noche le incluimos traslado al Zócalo para que puedan aprovechar para cenar y disfrutar del ambiente de la ciudad.
Nota: recuerde llevar ropa y calzado cómodo, bañador y toalla y crema solar y crema antimosquitos.
08.00 hrs- Mérida- Salida.
09.15 hrs- IZAMAL. Parada en uno de los pueblos más bonitos de México, declarado “Pueblo Mágico”.
10.15 hrs- Izamal. Salida.
11.30 hrs- CHICHEN ITZÁ - Incluimos entrada y visita del vestigio más importante y renombrado de la civilización maya, Patrimonio de la Humanidad. Recorreremos la mítica pirámide de Kukulcán y el templo de los guerreros.
14.30 hrs- Tras la visita incluimos una comida de cocina Maya .
16.00 hrs- CHICHEN ITZÁ - Continuación por el centro del la península hacia la costa.
18.15 hrs.- RIO LAGARTOS - Llegada a esta pequeña población de pescadores en el centro de una reserva de la biosfera cuya diversidad de flora y fauna en un entorno bellísimo, hará que la naturaleza sea la protagonista de su visita.
Nota: la infraestructura hotelera de Río Lagartos es muy limitada. En ocasiones podremos brindar el alojamiento en Valladolid. En ese caso se realizará la visita de Valladolid el domingo en lugar de el lunes y tendremos mayor tiempo en Río Lagartos el lunes.
Nota: recuerde llevar ropa y calzado cómodo, bañador y toalla y crema solar y crema antimosquitos.
08.00 hrs. - Incluimos un paseo en lancha de algo más de dos horas. Nos adentramos en la reserva de la biosfera, podremos ver cocodrilos entre sus manglares, gran cantidad de aves, entre las que destacan los pelícanos y los flamencos rosados. Podrá también “vivir la experiencia del barro” untándose con fango altas concentraciones de azufre, minerales y sales que actúan como exfoliantes para la piel, dejando una sensación de suavidad en todo el cuerpo.
11.30 hrs- Río Lagartos, salida. Vamos hacia el interior de la península.
14.00 hrs.- VALLADOLID- llegada a la tercera ciudad del Yucatán con un centro histórico muy agradable. Recomendamos almorzar en alguno de los restaurantes de su plaza central.
16:00 hrs- Valladolid, salida.
17:00 hrs- CENOTE CHOJ HA. Conoceremos este Cenote administrado por la comunidad maya local. Caminará por una corta senda en la jungla para poder visitar su cueva seca y podrá bañarse en el maravilloso lago interior de la cueva húmeda.
18.00 hrs- Cenote, salida. Continuación a Cancún.
21.30 hrs- CANCÚN, llegada.-