Duración
17 Días
Condición física
Moderado
Ciudad de inicio
Dubai
Disponible
Abril 2023 / Marzo 2024
Descripción detallada día a día
Introducción
Estimado viajero: ¡Gracias por habernos elegido para realizar este circuito! Esperamos que disfrute de su viaje.
Le damos aquí una orientación sobre su tour con la información que consideramos puede ser de su interés. La información es ORIENTATIVA, pudiendo existir variaciones sobre los horarios señalados.
TRASLADOS desde el aeropuerto, si lo tiene incluido o comprado. Nuestro trasladista lo estara esperando con un cartel con el nombre de Europamundo o su nombre a la salida de aduanas (despues de recoger su equipaje).
IMPORTANTE: Si usted tuvo NOCHES ADICIONALES a su llegada al hotel tendrá su reserva realizada, pero el guía de su viaje normalmente no se encontrará hasta la noche anterior al inicio del tour. Su tiempo por tanto hasta ese momento es libre.
En el HOTEL le podrán ayudar con toda la información que precise sobre la ciudad. En la recepción podrá encontrar un CARTEL INFORMATIVO de Europamundo donde figurarán las actividades y los horarios establecidos para su grupo. Lea el cartel informativo.
Al final de la tarde daremos un traslado para conocer la impresionante ciudad de DUBÁI que brilla en la noche. Iremos a presenciar el espectáculo de “Dubai Fountain”, donde el agua baila al ritmo de la música y la luz, nos encontramos al pie de Burj Khalifa que con sus 828 metros es la torre más alta del mundo. Tiempo para pasear y cenar (cena libre) en el inmenso Dubái Mall. Regreso al hotel.
Por la tarde tendremos tiempo en Madinat Jumeirah, que nos ofrece una versión contemporánea de un pueblo árabe tradicional con su zoco, sus canales y sus villas de color.
Tras la comida continuaremos nuestra ruta hacia ABU DABI, el Emirato más importante y capital del país. Antes de entrar en la ciudad, pararemos para ver las zonas exteriores del Ferrari World, parque temático dedicado a Ferrari, los famosos coches de carrera. Tras ello visitamos la Mezquita Sheikh Zayed, una bellísima mezquita blanca, la mayor de los Emiratos, con una superficie de más de 12 hectáreas, que representa a su vez un punto para el encuentro con otras culturas y otras religiones. Pasaremos por delante de Capital Gate, edificio de 160 metros de altura conocido por ser el rascacielos más inclinado del mundo. Desde la hermosa “Corniche”, junto al mar, obtendremos una gran panorámica de la ciudad.
Al anochecer iremos a The Founders Memorial, construido en memoria de Zayed, el primer sultan de los Emiratos, donde destaca The Constellation con su magnifica iluminacion nocturna.
Por la tarde traslado al aeropuerto para tomar un vuelo (incluido) hacia DOHA, la capital de QATAR. Llegada, traslado al hotel.
Al final del día nos trasladamos a KATARA, aldea cultural que cuenta con replicas arquitectónicas de todo el mundo, con sus numerosos restaurantes, su ópera y su anfiteatro. Regreso al hotel.
Al final del día pasearemos por el zoco de Manama, con su activa vida y conoceremos Little India, barrio conserva su vida y tradiciones, el templo de Krishna y numerosos pequeños restaurantes de la India ya que más de 300 000 habitantes de Bahréin nacieron en la India.
Nota: si el número de participantes es pequeño, podrá realizarse el viaje entre Qatar y Barhein por vía aérea sin efectuar el tránsito por Arabia Saudita.
Por la tarde saldremos de Manama hacia QALAT AL BARHEIN, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, impresionante fortaleza junto al mar habitada desde hace 4000 años, aunque el castillo actual fue construido por los portugueses. Nos adentramos en una de las zonas de producción petrolera más importantes del mundo, entre refinerías y oleoductos paramos junto al primer pozo de extracción de petróleo abierto en el país. También nos detendremos en el “árbol de la vida”, que con sus más de 500 años de vida en el desierto, es un símbolo en este país. Regreso a Manama, tiempo libre.
En primer lugar, nos dejamos sorprender por la ciudad de DAMMAM, capital provincial de casi un millón de habitantes. Junto al mar haremos una breve parada para ver la torre del agua de Khobar. Siguiendo su moderno paseo marítimo llegaremos al Heritage Village, que con forma de fortaleza junto al mar nos invita a conocer la civilización saudí. Aquí conocemos su pequeño museo de objetos antiguos, incluyendo su colección de automóviles históricos. Almuerzo incluido. Seguimos hacia el impresionante recinto de Ithra y su modernísimo King Abdulaziz Center for World Culture- un lugar con forma de roca, arquitectónicamente muy llamativo y que dispone de zonas de ocio, museos y biblioteca.
Continuación a media tarde hacia el oasis del AL- AHSA, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Llegada a AL HOFUF, la principal ciudad del oasis. Daremos un paseo nocturno por el King Abdullah Park, agradable parque donde destacan su lago artificial y las fuentes que bailan al ritmo de la música.
Nota: en el momento de efectuarse este itinerario el Palacio Ibrahim se encontraba cerrado por restauración. Durante el tiempo que se mantenga cerrado se conocerá desde el exterior.
Por la tarde tomamos un moderno tren de alta velocidad, en dos horas y 20 minutos recorremos los casi 350 kilometros de desierto que nos separan de Riad.- RIAD, llegada. Para acabar el día le incluiremos traslado y entrada al Boulevard Ryad, le sorprenderá su vida y actividad, las atracciones, los numerosos restaurantes con especialidades de numerosos países, sus espectáculos en vivo, y -sobre todo- el espectáculo de fuentes de colores. Tiempo para pasear, cenar (libre) y disfrutar de este lugar. Regreso al hotel.
Por la tarde visitaremos también el distrito de Al Turaif en DIRIYA, zona declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este lugar -a las afueras de Riad- albergó la primera capital de la dinastía saudí, que podremos descubrir gracias a los vestigios de sus numerosos palacios y al conjunto urbano en los confines del oasis de Ad-Diriya.
Al final de la tarde visitaremos la mezquita Al Rajhi, la mayor mezquita de Riad con su arquitectura de estilo andaluz, presenciaremos una oración y tendremos una introducción al islam que seguro que nos hará aprender algo sobre esta religión. Regreso al hotel.
Paisajes de desierto de dunas nos llevan a SHAQRA, una ciudad que está creciendo junto a su universidad. Visitamos la ciudad antigua bien fortificada, con su pintoresco antiguo mercado y sus callejones de adobe. Continuamos a USHAIQER. Almuerzo incluido antes de trasladarnos a Ushaiqer Heritage Village, un pueblo que fue parada importante para los peregrinos debido a sus manantiales y la belleza de su oasis. Podremos conocer también su pequeño museo y sus casas de arquitectura Najdi con sus puertas de madera tallada, sus hermosas ventanas y sus techos triangulares. Continuación a BURAIDÁ, capital de la provincia de El Qasim con más de 600 000 habitantes ubicada en un gran oasis. Llegada al final de la tarde y tiempo libre.
A primera hora iremos a conocer el mayor Mercado de Camellos del mundo, ubicado en Buraidá -ciudad que también cuenta con un hospital de camellos- . La economía de la ciudad se sustenta así mismo, en una agricultura de productos de oasis (dátiles, limones, naranjas, trigo), y anualmente, entorno a agosto, celebra un inmenso mercado de dátiles que atrae a numerosas personas de distintos lugares para comprar su requerimiento anual de este fruto. Conoceremos “la ciudad del dátil” -más o menos activa según época del año- y podremos degustar este dulce fruto de la palmera. Tras ello, tendremos tiempo para pasear por el centro de la ciudad, con su mercado de verduras, su gran mezquita, sus zocos de joyas y su actividad. Conoceremos el Museo de Al Oqilat que nos habla sobre las tradiciones de Arabia y las costumbres de la región. Tiempo libre para almorzar.
Por la tarde, continuamos nuestra ruta por una excelente autopista que atraviesa el desierto. Llegada al final de la tarde a la ciudad santa de MEDINA, “la ciudad luminosa”. Nos encontramos en un imponente destino histórico y religioso al ser una de las dos ciudades más sagradas del islam. A Medina llegan cada año millones de peregrinos y ha sido ciudad prohibida para los no musulmanes hasta hace muy poco tiempo. Respete a sus habitantes y creencias y utilice el modo de vestir requerido. Por la noche, iremos a ver - desde fuera- la mezquita Al Masjid, construida por el propio profeta y lugar donde está enterrado. No podremos evitar sentir emociones cuando observemos a los miles de personas que entran a la hora de la oración. Cena incluida.
Hoy conocemos Medina. Pasearemos alrededor de la inmensa Mezquita del Profeta (Al Masjid an Nabawi), asombrosa y luminosa mezquita de 10 minaretes con capacidad para un millón de visitantes. Nos acercaremos a la colina de UHUD, importante lugar de peregrinación donde se enfrentaron las fuerzas del profeta contra las tropas de La Meca. Recuerde que nos encontramos en lugar santo, respete, con su silencio y su ropa, a los peregrinos que nos rodean en su inmensa explanada o en la subida a la colina. En la Mezquita de Quba, en el año 622 el profeta y sus seguidores colocaron la primera piedra de la primera mezquita de la historia, aunque el edificio actual sea más reciente. Desde aquí, iremos caminando hasta el cercano jardín y pozo de Ethiq donde las diferentes tribus del lugar salieron a saludar y a dar de beber agua al Profeta y a sus compañeros recién llegados a Medina tras su persecución en La Meca. Dispondremos después de un tiempo libre en el centro de la ciudad para que pueda pasear por sus zonas comerciales o -si lo desea- visitar el Museo del Ferrocarril de Hejaz (en la antigua estación de tren otomana).
Por la tarde viajamos a uno de los lugares más espectaculares del mundo, la región y oasis de Al-Ula: un auténtico museo al aire libre rodeado de naturaleza, donde se encuentran formaciones rocosas, cañones y barrancos que compiten con los majestuosos tesoros tallados por sus antiguos pobladores. Tras la llegada, iremos a La Roca del Elefante, “Jabal Al Fil” fenómeno geomorfológico impresionante, roca de 52 metros de altura en forma de Elefante. Cena incluida y alojamiento.
Tras la visita de Tabuk traslado al aeropuerto. Incluimos vuelo a YEDA, la segunda ciudad del país, con cuatro millones de habitantes, a la orilla del mar Rojo. Traslado a su hotel y tiempo libre.
Por la tarde daremos un paseo por su centro histórico, más conocido como Al-Balad, declarado patrimonio de la Humanidad por la UNESCO con su impresionante conunto de callejones medievales y sus casas hechas con coral y balcones de madera. Conoceremos por dentro la elegante casa de Beit Sallum, hoy convertida en museo.